Masterclass: Cómo educar en igualdad desde la infancia

¿Qué hemos podido ver en esta masterclass?

La igualdad, según su etimología, significa identidad, equivalencia, equidad, igualdad y justicia. La igualdad no niega que existan diferencias (sexo, raza o religión, entre otras) si no que contempla y reconoce su coexistencia.

Existen numerosos tratados y legislaciones que no sugieren, sino que exigen que se produzca una igualdad de oportunidades, independientemente de las condiciones o capacidades del alumno.

Los 4 pilares para lograr una educación igualitaria según la UNESCO son:

  • Aprender a conocer
  • Aprender a hacer
  • Aprender a ser
  • Aprender a convivir

Objetivos de desarrollo sostenible es el llamado para adoptar las medidas que permitan poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar de manera universal la paz y prosperidad. El 4 objetivo de desarrollo sostenible es la educación de calidad.

¿Qué es un estereotipo? Es el concepto que apela a las creencias compartidas por los miembros de una sociedad, que permiten homogeneizar a individuos que pertenecen a una categoría o comparten alguna característica en común.

¿Cómo empezar a educar en igualdad desde la infancia?

Ofreciendo al alumnado ofreciendo la posibilidad de compartir ideas, oportunidades de dialogo y manteniendo una escucha activa. Además, es importante el lenguaje corporal, el cual debe mostrar cercanía y no superioridad o trato preferencial.

También hay que tener en cuenta la forma de comunicar en estás situaciones para ofrecer una educación en igualdad:

  • Literatura infantil
  • Referentes de ambos sexos
  • Disfraces y su significado
  • Nuevas propuestas pedagógicas adaptas a una nueva realidad

 

¿Quién fue nuestra ponente invitada?

Coni La Grotteria ha sido la finalista Global Teacher Prize 2021, TOP50 Mejor Maestra de España Educación Infantil 2018, Doctoranda en Educación y galardonada como Mejor docente 2018 por la organización Educa en España y nominada nuevamente en 2021.

Coni La Grotteria es la única docente de España que aspira a los «Nobel» de la enseñanza. Es una apasionada de la educación y una innovadora social. Maestra de Educación Infantil, Máster en Dificultades del aprendizaje y trastornos del lenguaje y escritora de literatura infantil que promueve una educación inclusiva desde edades tempranas. Su metodología la ha convertido en todo un referente educativo.

 

¿Te gustaría formarte en igualdad e inclusión?

Desde la Escuela Universitaria en Innovación Educativa, queremos poner a tu disposición charlas magistrales sobre las áreas más demandadas en educación. Además, para que refuerces y consolides todos estos conocimientos, también contamos con un porfolio de cursos cortos de formación continuada, baremables en las oposiciones de profesores y maestros, y válidos en todas las Comunidades Autónomas.

Relacionado con la temática de esta sesión magistral, tenemos el Curso Universitario en Educación Intercultural, en el cual realizarás una introducción a la interculturalidad, profundizarás en su enfoque teórico, descubrirás las barreras existentes en la educación intercultural y cómo es la educación intercultural en la práctica.

Si quieres ir más allá y ampliar tus conocimientos en igualdad de oportunidades e inclusión, haz clic en el siguiente enlace e inscríbete en la masterclass.

Conviértete en el profesor que siempre quisiste tener.

X