Estos son los cambios de la nueva Ley Educativa que propone el Gobierno

Analizamos las modificaciones que trae consigo la nueva ley educativa. Una ley, que en palabras de la Ministra de Educación Isabel Celaá busca la calidad del sistema educativo para todos.

El Gobierno ha aprobado en marzo de 2020 el nuevo proyecto de ley para sustituir la ley educativa vigente desde 2013, conocida como LOMCE (Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa) por la LOMLOE (Ley Orgánica de Modificación de la LOE). 

Esta ley se ha marcado como objetivos reducir el abandono educativo, modernizar la profesión docente y mejorar el nivel competencial de todo el alumnado, entre otros. 

A continuación, te detallamos cuáles son los principales cambios que va a suponer la implantación de la nueva ley educativa. 

¿Cómo afectará esta nueva ley a los estudiantes de Bachiller? 

  • Se eliminarán las revalidas y se recupera la antigua PAU (Prueba de Acceso Universitaria) 
  • Oferta mínima y común de materias en todos los centros educativos
  • Condiciones reguladas para un bachillerato progresivo en 3 cursos 
  • Evaluación continua y diferenciada según las materias y necesidades de apoyo de los alumnos 

¿Cómo afectará esta nueva ley a los estudiantes de Formación Profesional? 

  • Facilitará la compatibilidad laboral mientras se curse una FP 
  • Titulaciones ajustadas al empleo y las demandas productivas del mercado 
  • Eliminación del requisito de edad para acceder a FP 
  • Formación complementaria para complementar títulos de FP 
  • Creación de una red de transferencia de innovación y experiencias de éxito en FP 

¿Cómo afectará esta nueva ley al sistema de oposiciones de educación? 

  • La fase de oposición, que pasará a contar con una sola prueba, tratará sobre los contenidos de la especialidad que corresponda, la aptitud pedagógica y las técnicas necesarias para ejercer la docencia. 

En esta ley no se han realizado modificaciones en el ámbito universitario, ya que, tras la creación del Ministerio de Universidades, será este el órgano encargado de elaborar nuevas proposiciones de ley, como por ejemplo el Estatuto del Personal Docente e Investigador que será publicado en próximas fechas. 

X