¿Por qué es el momento de opositar?
La COVID-19 ha provocado una situación laboral muy delicada en prácticamente todos los sectores. Además, anterior a los efectos producidos por la pandemia, España ya contaba con una de las mayores tasas de paro de Europa. En la actualidad, en torno al 16% de la población se encuentra actualmente sin empleo, sin tener en cuenta todas las personas que se encuentran actualmente inmersas en un ERTE.
Esto crea una situación de inseguridad, inestabilidad y dudas a la hora de encontrar un nuevo puesto de trabajo o de poder mejorar las condiciones del puesto actual.
¿Qué alternativas ofrece el sector de la educación? Una de las opciones laborales más interesantes hoy en día es la de realizar la oposición de profesor o maestro para obtener una plaza pública.
Pero… ¿Es ahora, en una situación como la actual, bueno presentarse a una oposición? ¿Cuáles son los motivos? Te respondemos a estas preguntas a continuación:
Aplazamiento de las oposiciones de 2020
Una de las consecuencias que tuvo en el sector de la educación, y mas concretamente, en los procesos de oposición a profesores y maestros, el impacto de la COVID-19, fue tanto el aplazamiento de distintas convocatorias como la suspensión de los procesos administrativos asociados a estas convocatorias.
Muchas CC.AA. no llegaron a publicar sus convocatorias de 2020, y las que si que lo publicaron, se han comprometido a no reducir el número de plazas, con lo que la perspectiva en este sentido es que no solo no se va a reducir la oferta que había, sino que lo lógico sería que se incrementara.
Los docentes jubilados también jugarán un papel importante en cuanto al número de plazas. Esto se debe a que, las plazas de los docentes jubilados en 2020, al no haberse cubierto, se acumulan para las siguientes convocatorias.
Otro de los motivos es el la proporción entre alumnos y profesores. Con motivo de la pandemia, y por motivos de seguridad, la reducción del número de alumnos por clase o la necesidad de contar con más profesorado para impartir clases de manera presencial y de forma online, va a producir que sea necesario incrementar la cantidad del personal docente para cubrir las necesidades de los alumnos.
Por último, estaría el cambio de temario y formato de las oposiciones. Con la introducción de la nueva ley educativa, la LOMLOE, tiene previsto introducir cambios a partir del año 2022, con lo cual, los opositores que se han preparado y presentado en más de una ocasión le quedan 2 o 3 años de vigencia hasta que se implemente este nuevo formato.
Motivos tradicionales para opositar
Y por último, el periodo vacacional es otro punto muy importante, ya que los derechos que se poseen como funcionario son mucho más cuantiosos que en las contrataciones temporales, permitiendo desarrollar la vida personal y facilitando la conciliación laboral.
Cursos baremables para oposición
Una de las partes que todo aspirante debe completar es el apartado de méritos dentro de una oposición. Para que puedas obtener la máxima puntuación, y con ello, aumentar tus posibilidades a la hora de obtener una plaza, hemos puesto a tu disposición una amplia gama de cursos donde podrás aumentar y reforzar tus conocimientos en las áreas mas punteras y demandadas dentro del sector educativo.
Echa un vistazo a nuestra oferta y descubre que cursos se adaptan más a tus intereses y necesidades.