Juegos de psicomotricidad infantil: diversión y aprendizaje

 

Los juegos de psicomotricidad son una de las mejores formas de fomentar el desarrollo físico y cognitivo de un niño. Y no solo porque les ayuda a aprender sobre ellos mismos y su entorno, sino porque, además, lo pueden hacer mientras se divierten. Te contamos por qué es tan importante utilizar la psicomotricidad infantil como un recurso más en el aula.

¿Qué es la psicomotricidad infantil?

La psicomotricidad infantil es una disciplina que favorece el proceso de desarrollo integral de un niño, tanto físicamente como psíquicamente.

A través de juegos de psicomotricidad individuales y actividades en grupo (correr, bailar, pintar, manipular objetos, etc.), el niño adquiere conciencia de su cuerpo y su mente, se familiariza con referencias espaciotemporales y, al mismo tiempo, desenvuelve habilidades personales y sociales. En definitiva, es una mezcla de diversión y aprendizaje, todo en uno.

¿Por qué es importante impulsarla? 

Profesores y expertos en psicología infantil afirman que promover la psicomotricidad durante los primeros años de la infancia (entre los 0-6 años) es primordial para el desarrollo de un niño, a todos los niveles: motor, cognitivo y socioafectivo.

¿Y por qué debe hacerse, especialmente, durante esta etapa? Pues porque es cuando los pequeños tienen mayor plasticidad cerebral y se crean más conexiones neuronales. Esto se traduce en una mejor asimilación del aprendizaje ante experiencias y conocimientos nuevos.

Entre los beneficios más relevantes que un niño puede experimentar gracias a practicar juegos de psicomotricidad en edad temprana, se encuentran:

MOTOR

  • Conocimiento de las partes de su cuerpo
  • Dominio y coordinación de los movimientos que hace con su cuerpo
  • Percepción y exploración de su entorno
  • Orientación espacial y temporal

MENTAL

  • Mayor capacidad de atención y concentración
  • Memoria
  • Creatividad

SOCIAL

  • Independencia
  • Adquisición de destrezas sociales que les facilita relacionarse con otros niños: participación, empatía…
  • Resolución de conflictos

EMOCIONAL

  • Estimulación de la expresión emocional
  • Autoestima reforzada

Profesores, inspiradores de confianza

Como ya hemos comentado, la psicomotricidad infantil consiste en una serie de técnicas que ayudan a que un niño alcance su madurez física y mental. Esto proceso es progresivo, es decir, no todas las habilidades se asimilan de golpe, hay una edad para adquirir cada una de ellas.

Ahora bien, y aunque suele seguirse el mismo patrón de aprendizaje, no todos los niños tienen el mismo ritmo. A algunos les puede costar más que a otros y no necesariamente tiene que deberse a una patología.

Es en circunstancias así, cuando el desarrollo resulta algo más lento de lo habitual, en las que los profesores de Educación Infantil y Primaria juegan un papel fundamental. Es importante que estos sean capaces de detectar las fortalezas y debilidades de cada alumno, así como estimular, darle las herramientas necesarias y programar las actividades o juegos de psicomotricidad adecuados para que este desarrolle sus capacidades al 100 %.

alumnos abrazando profesor

Universidad Europea: Curso Online en Psicomotricidad y Neuromotricidad

Si te dedicas a la docencia en Educación Infantil o Primaria, te gusta estar a la última en tendencias de Innovación Educativa y te interesaría profundizar en el tema de la psicomotricidad, en la Universidad Europea tenemos el curso perfecto para ti.

 

Aprende a impulsar las capacidades de tus alumnos a través de nuevas estrategias psicomotrices y de desarrollo emocional. Ponlas en práctica en tus clases desde el primer día gracias a una formación online y flexible que podrás realizar a tu ritmo, compaginándola con tu vida personal y profesional, con todos los recursos y herramientas necesarios a tu alcance en el Campus Virtual y toda nuestra calidad académica.

X