Las 8 competencias clave de la LOMLOE

 

La aprobación de la LOMLOE 2020 a finales del año pasado trajo consigo la propuesta de un modelo de aprendizaje competencial. Es decir, basado en la puesta en práctica de ideas o aplicación de conocimientos y enfocado en la toma decisiones o resolución de los problemas del día a día, independientemente de si estas situaciones se dan dentro o fuera del aula.    

Para ello, el Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP) ha estado trabajando en el diseño de un nuevo currículo escolar abierto, flexible, con una estructura mejor integrada, al servicio de una educación inclusiva y que garantice la atención a la diversidad. 

A su vez, se ha establecido lo que hoy se conoce como el Perfil de salida del alumnado al término de la educación básica. Esto es las competencias clave que todo estudiante deberá haber conseguido y desarrollado al finalizar la educación obligatoria.  

A la hora de definir estas competencias claves, además de tener en cuenta que garantizasen una formación integral de los estudiantes (intelectual, personal, social y emocional), se empleó como marco de referencia la Recomendación del Consejo de la Unión Europea de 2018 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas. 

 

¿Cuáles son las competencias clave de la LOMLOE?

  1. En comunicación lingüística: consiste en identificar, comprender y expresar ideas, opiniones y sentimientos, tanto oralmente como por escrito, a través de soportes audiovisuales y multimodales en diferentes contextos y con distintos fines.  
  2. Plurilingüe: se trata de manejar diversas lenguas correcta y eficientemente para el aprendizaje y la comunicación.
  3. Matemática y en ciencia y tecnología (STEM): hace referencia a comprender y transformar el entorno de un modo comprometido, responsable y sostenible usando el método científico, el pensamiento matemático, la tecnología y las técnicas de la ingeniería.  
  4. Digital: radica en hacer un uso seguro y responsable de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, tanto en el ámbito educativo como en el laboral y social. 
  5. Personal, social y de aprender a aprender: de las competencias clave de la LOMLOE es la relacionada con reflexionar sobre uno mismo, cooperar e interactuar con la gente de nuestro alrededor y favorecer la capacidad de aprendizaje y crecimiento personal a lo largo de la vida. 
  6. Ciudadana: se refiere a participar de un modo activo, responsable y cívico en el desarrollo de la sociedad, además de fomentar una ciudadanía mundial y adquirir un compromiso con la sostenibilidad. 
  7. Emprendedora: es la capacidad de identificar las oportunidades y utilizar los conocimientos adquiridos anteriormente para idear procesos que contribuyan a alcanzar unos objetivos prestablecidos o aportar valor añadido a algo. Tener creatividad e iniciativa. Pasar de las ideas a la acción. 
  8. Conciencia y expresión culturales: se fundamenta en tener una actitud crítica, positiva, respetuosa y abierta al diálogo ante las diferentes manifestaciones culturales y artísticas que existen.   

Cabe señalar que todas ellas constan de 3 dimensiones: cognitiva (compresión y asimilación de información), instrumental (uso de los conocimientos para la obtención de resultados) y actitudinal (capacidad de acción o reacción ante ideas o situaciones). 

Asimismo, este modelo de aprendizaje competencial de la LOMLOE está pensado para que la consecución de una de estas aptitudes contribuya a la obtención de las demás.

 

Descubre nuestros cursos homologados en Educación

Entérate de las últimas noticias sobre Educación, fórmate en innovación educativa y conviértete en el docente que siempre quisiste ser con los cursos para profesores y opositores de la Escuela de Innovación Educativa de la Universidad Europea. 
  

X